Mostrando entradas con la etiqueta geolocalizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta geolocalizacion. Mostrar todas las entradas

INICIA EL CENSO A ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES EN COLOMBIA


La investigación entregará datos de tiendas de barrio, minimercados, droguerias, ferreterías, papelerías y más de 125 categorias de negocios.

InfoComercio 2011 se realizará en las cinco principales ciudades con sus áreas metropolitanas para un total de 18 municipios. Este proyecto cuenta con un presupuesto de $2.000 mil millones de pesos y arrojará datos concluyentes en agosto.

El Censo Infocomercio, lo realizará Servinformación, empresa colombiana especializada, desde hace 10 años, en el desarrollo de sistemas de información geográfica, diseño metodológico de procesos de recolección de información y venta de datos actualizados.

Así será el Censo

Cuadra a cuadra y tienda a tienda, los encuestadores tomaran los datos en dispositivos móviles que les permitirá la recolección de información de forma eficaz y en tiempo real. Estos dispositivos que cuentan con tecnología de GPS también permitirán ubicar las coordenadas exactas de cada uno de los negocios o instituciones. En este trabajo de campo, se emplearán 250 personas que se distribuidas en 107.175 manzanas.

“De acuerdo a lo proyectado, se espera llegar a más de 460 mil establecimientos comerciales de los estratos 1 al 6”, indicó, Ana María Uribe, gerente de unidad de negocio, Sitimark.

Con esta evaluación comercial, los empresarios mejorarán la información que tienen de su mercado y sus canales de distribución. Además, las compañías que hagan parte de este proyecto podrán incluir sus propias preguntas para entender mejor los detalles importantes para su negocio.

La información recolectada contribuye a ubicar geográficamente prospectos de clientes y realizar proyecciones de consumo y demanda, convirtiéndose en nuevas oportunidades de negocios al planear acertadamente para optimizar recursos, incrementar cobertura y lograr mayores ventas.

La información que se recolectará

La encuesta incluye características del establecimiento como son: tamaño aproximado, cajas registradoras, número de empleados, categorías de productos, y cantidad de góndolas, esta última solo aplicada al canal de supermercados. La información que se recolecta depende del tipo de establecimiento.

Adicionalmente hay módulos de encuesta especializados, que las marcas asociadas a Servinformación pueden incluir. Es decir que el cliente puede indagar más a fondo en sus intereses particulares: si hay presencia propia o de la competencia e identificar el establecimiento que vende más un determinado producto.

La clasificación de la información, permitirá a los usuarios del servicio segmentar los establecimientos y poder diseñar estrategias de cobertura acordes a sus necesidades comerciales ya que el objetivo principal de Infocomercio, es que sus clientes puedan conocer y ubicar su mercado.

Como en las ediciones, anteriores, en esta cuarta edición, los empresarios y público en general, podrán conocer de primera mano las tendencias del mercado y saber cuáles son los establecimientos y negocios que más han evolucionado en los últimos años y que son un soporte importante en la economía nacional, local y regional.

3 formas de usar aplicaciones de geolocalización para negocios

Hace alrededor de una semana ya que Facebook lanzó su aplicación de geolocalización Places. Luego del éxito de aplicaciones para celulares de geolocalización cómo Places, Foursquare,Gowalla y Brightkite, empiezan a surgir algunas preguntas sobre cómo poder apalancarse en éstas aplicaciones para generar más negocios. Si es cierto, ya sabemos lo que han hecho algunas marcas como Starbucks y tambien que el “Mayor” de cada lugar puede recibir algunos beneficios especiales o descuentos, lo que motiva a la gente a hacer “check-in” en los lugares para poder ganar esa posición y por ende los beneficios (al menos por esa semana).

Tambien podemos darle algunos otros usos a las aplicaciones de geolocalización. Hoy vamos a comenzar con la parte uno de una serie de posts sobre ideas y/o formas creativas en las que podemos usar aplicaciones de geolocalización (dentro de las limitaciones que tiene cada una) para los negocios.

El primer post se lo voy a dedicar a una categoría de negocio, dónde se le puede sacar más provecho. Por supuesto que estoy hablando de los restaurantes:

1) Al momento de llegar al restaurante

Actualmente: llegas a un restaurante y la anfitriona te dice que tienen una espera de 40 minutos, les da un buzzer cuadrado, de esos que vibran y se prenden cuando te llaman, y te dice que no te vayas muy lejos que el radio de acción es muy limitado.

Geolocalización: haces “check-in” en el restaurante y automáticamente recibes un mensaje con lo siguiente: tiempo de espera, cantidad de gente por delante tuyo, listado de otras personas amigas en el restaurante y por si se te antoja ir pidiendo los especiales del día. Cómo no estas limitado al radio de acción, puedes pasear por la zona o el mall, buscar a tus amigos y conversar o decidir que vas a pedir mientras te mandan el mensaje avisando que tu mesa está lista.

2) Al momento de pagar la cuenta

Actualmente: luego de la comida espectacular que te comiste, un postre y el café, toca esperar por el mesonero a que traiga la cuenta. Si el loca está muy repleto, normalmente el proceso es un poco lento. Luego de cierta espera el mesonero te trae la cuenta, la revisas, pones tu tarjeta de crédito y de nuevo esperar a que te la traigan de nuevo para firmar.

Geolocalización: cómo la aplicación reconoce que estás en el lugar por el gps de tu teléfono, luego de comer, el postre y el café, simplemente envías un mensaje al restaurante que te envíe la cuenta (se me ocurren dos cosas que pudieran hacerse acá y todo depende del desarrollo de la aplicación, así que si hay alguno de mis lectores que sabe de desarrollo web pueden dejar las sugerencias en los comentarios) puedes recibirla, y si está integrada con aceptación de tarjeta, puedes ingresar tu información, pagarla inmediatamente y te envía tu recibo por email o sólo recibir la cuenta para revisarla y el mesonero viene a buscar tu forma de pago.

3) Al momento de pedir tu carro

Actualmente: luego de pagar la cuenta tienes que ir a donde el valet y entregarle tu ticket para que vayan a buscar tu carro. Casi siempre tienes que esperar unos minutos hasta que te lo traigan, y si hay mucha gente al mismo tiempo entonces la espera se hace más larga.

Geolocalización: cuando llegaste e hiciste “check-in” con el valet, inmediatamente te asiganron un # de ticket. Al momento de mandar el mensaje para pagar la cuenta, la aplicación le envía un mensaje al valet para que vaya preparando tu carro, así cuando estás listo con el pago, tu carro te está esperando en la puerta del restaurante.

¿Se te ocurre algo más? ¿Que experiencias has tenido en los restaurantes que pueden hacerla más grata? En la parte II de ésta serie vamos a continuar conversando sobre formas en las que puedes utilizar aplicaciones de geolocalización para los negocios. Déjame tus comentarios más abajo.

share

Bookmark and Share
Búsqueda personalizada

etiquetas

aplicaciones (87) noticias (67) google (52) social media (38) marketing (25) community manager (23) facebook (21) gmail (20) youtube (18) linux (16) redes sociales (15) twitter (11) celulares (10) windows 7 (8) apps (7) web2.0 (7) firefox (6) chrome (5) disco virtual (5) intenet (5) videos (5) seo (4) tecnologia (4) web (4) maps (3) blogger (2) docs (2) email (2) extensiones (2) geolocalizacion (2) pixelpipe (2) 3d (1) Kaspersky (1) PDF (1) SoundCloud (1) adsense (1) android (1) bing (1) black berry (1) chat (1) e-commerce (1) gadgets (1) googel (1) html5 (1) iphone (1) ma (1) mail (1) navegadores (1) picasa (1) platypus (1) sms (1) trucos (1)
http://infonotaswebs.blogspot.com/